viernes, 18 de marzo de 2011

Tipos de soldaduras

La soldadura es un proceso de fabricación en donde se realiza la unión de dos materiales, (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de la coalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadas fundiendo ambas y agregando un material de relleno fundido (metal o plástico), el cual tiene un punto de fusión menor al de la pieza a soldar, para conseguir un baño de material fundido (el baño de soldadura) que, al enfriarse, se convierte en una unión fija. A veces la presión es usada conjuntamente con el calor, o por sí misma, para producir la soldadura. Esto está en contraste con la soldadura blanda (en inglés soldering) y la soldadura fuerte (en inglés brazing), que implican el derretimiento de un material de bajo punto de fusión entre piezas de trabajo para formar un enlace entre ellos, sin fundir las piezas de trabajo.
Muchas fuentes de energía diferentes pueden ser usadas para la soldadura, incluyendo una llama de gas, un arco eléctrico, un láser, un rayo de electrones, procesos de fricción o ultrasonido. La energía necesaria para formar la unión entre dos piezas de metal generalmente proviene de un arco eléctrico. La energía para soldaduras de fusión o termoplásticos generalmente proviene del contacto directo con una herramienta o un gas caliente.

Convercion de grados fahrenheit a grados centigrados .

El sistema métrico utiliza la escala Celsius para medir la temperatura. Sin embargo la temperatura en Estados Unidos todavía se mide en grados Fahrenheit.
El agua se congela a 0º Centígrados y hierve a 100º Centígrados, lo que indica una diferencia de 100º. El agua se congela a 32º Fahrenheit y hierve a 212º Fahrenheit, lo que indica una diferencia de 180º. Por lo tanto cada grado en la escala Fahrenheit es igual a 100/180 o 5/9 grados en la escala Celsius.
    Como convertir grados Fahrenheit a grados Celsius
  • Resta 32º para adaptar el equivalente en la escala Fahrenheit.
  • Multiplica el resultado or 5/9.
  • Ejemplo: convierte 98.6º Fahrenheit a Centígrados.
    98.6 - 32 = 66.6
    66.6 * 5/9 = 333/9 = 37o C.
Existe un cálculo mental para convertir de grados Fahrenheit a Centígrados. La razón 5/9 es aproximadamente igual 0.55555….
    Cómo aproximar la conversión de grados Fahrenheit a Centígrados con un cálculo mental.
  • Resta 32º para adaptar el equivalente en la escala Fahrenheit.
  • Divide los grados Centígrados por 2 (multiplica por 0.5).
  • Toma 1/10 de este número (0.5* 1/10 = 0.05) y súmalo al número obtenido anteriormente.
  • Ejemplo: Convierte 98.6º F a Centígrados.
    98.6 - 32 = 66.6
    66.6 * 1/2 = 33.3
    33.3 * 1/10 = 3.3
    33.3 + 3.3 = 36.6 que es una aproximación en grados Centígrados

El termómetro es un instrumento, como ya dijimos, que se emplea para medir la temperatura; la presentación más común que éste posee es en vidrio, este tubo de vidrio contiene en su interior otro pequeño tubo hecho en mercurio, que se dilata o expande de acuerdo a los cambios de temperatura que mida. Para poder determinar la temperatura que medimos, el termómetro cuenta con una escala graduada cuidadosamente que está estrictamente relacionada con el volumen que ocupa el mercurio en el tubo. Existen infinidad de gamas de termómetros, hoy en día podemos encontrar una presentación un poco más moderna de tipo digital, aunque el mecanismo interno no varía.

viernes, 11 de marzo de 2011

CONCEPTO DE FUEGO




Fuego.Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento de llamas, calor, vapor de agua y dióxido de carbono. Es un proceso exotérmico. Desde este punto de vista, el fuego es la manifestación visual de la combustión.
Se señala también como una reacción química de oxidación rápida que es producida por la evolución de la energía en forma de luz y calor.

TIPOS DE FUEGO

Conceptos

REFRIGERACION:ES PONER EL CALOR EN UN LUGAR
QUE NO ESTORBE...

CALOR:es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas

PRECION:es una magnitud física que mide la fuerza por unidad de superficie, y sirve para caracterizar como se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie.

TEMPERATURA:es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío

CIRCUITO ELECTRICO:Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, capacitores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, capacitores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos

VOLTAJE:es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se define como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas

CORRIENTE:es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material.

RESISTENCIA: un fenómeno físico de la oposición que presenta un material a ser atravesado por una corriente eléctrica.

Ciclo de la refrigeracion

Circuito electrico

CIRCUITO ELECTRICO

Principios de la refrigeracion

Introducción a la refrigeración
¨La refrigeración contribuye a elevar el nivel de vida de las personas de todos los países. Los avances realizados en la refrigeración en años siguientes son el resultado de una labor de conjunto, en la cual los técnicos, el personal realizado, los ingenieros, científicos y otras personas, han aportado sus habilidades y conocimientos.
        Los fundamentos sobre los cuales se construyen nuevas sustancias y materiales, son proporcionados por la ciencia. Este conocimiento se aplica al campo de la refrigeración por quienes diseñan, fabrican, instalan y mantienen el equipo de refrigeración. Después se ha hecho útil atreves de la investigación  planificada subsecuente, el desarrollo y la aplicación práctica.
        La aplicación del principio de la refrigeración no tiene a límites. El ejemplo mas común y el que se reconoce fácil mente es en la conservación de los alimentos. Casi todos los productos que se encuentran en la casa, la granja, el comercio, la industria o en los laboratorios están afectados en cierto modo por la refrigeración se a echo indispensable en la vida moderna.

Breve bosquejo histórico del frio ¨producido por el hombre¨
        La historia del hielo data de épocas tan remotas como los registros históricos. Si bien el hombre de las cavernas de la edad de piedra supo lo que  era el hielo, no tenia idea sobre el uso del  mismo para preservar los alimentos. Miles de años después, los chinos aprendieron que el hielo mejoraba el sabor de las bebidas. Entonces, cortaron hielo en el invierno, lo empacaban con paja y lo vendían durante el verano.
        Los antiguos egipcios descubrieron que podían enfriar el agua depositándola en cantaros porosos colocados sobre los techos de las viviendas a la apuesta del sol. Las brisas de la noche evaporaban la humedad que se filtraba ha trabes de  las paredes del cántaro, enfriando el agua contenida en este. Los griegos y los romanos transportaban nieve de las cumbres de las montañas hasta unos fosos cónicos que recubrían con paja y ramas, después cubrían con un techo de paja. Con el progreso de la civilización la gente hapredio como enfriar las bebidas y los alimentos para disfrutarlos mejor. Este conocimiento aumento el uso del  hielo y la nieve.

Primeros experimentos en la conservación de los alimentos.
            Algunos de los primeros experimentos que quedaron registrados sobre la conservación de los alimentos se remota hasta 1626, cuando Francis Bacón intento conservar un pollo rellenándolo con nieve. En 1683 Antón Van leeuwenhock puso al descubierto todo un mundo científico. Este holandés invento un microscopio y descubrió que un cristal transparente de agua tiene millones de microorganismos vivos. Actualmente este se conoce como microbios. Los científicos estudiaron estos microbios y encontraron que tenia lugar su rápida multiplicación en condiciones de calor y humedad, como las que proporcionan los materiales alimenticios. Esta multiplicación de los microbios pronto se reconoció como la principal de los elementos, en contraste, a temperaturas de 50°F ( 10°C ) o menores, los mismos tipos de microbios no se multiplicaban en absoluto. Por medio de estos estudios científicos se izo evidente que los alimentos frescos podrán preservarse a una temperatura de 10°C o menores. Entonces era posible conservar los alimentos deshidratándolos, ahumándolos, salándolos o mediante el enfriamiento.
               Como había pocos conocimientos sobre la manera de producir temperaturas suficientes bajas para congelar el agua, el hielo se transportaba desde sus fuentes naturales a bordo de embarcaciones asta las principales ciudades del mundo.

Experimentos con maquinas para hacer hielo.
               Una de las primeras patentes (1834) para una maquina practica para hacer hielo fue la que se otorgo ha Jacob Perkins, un ingeniero norteamericano que radiaba en Londres. Estas maquinas se utilizaron exitosamente en plantas empacadoras de carne. En el transcurso de 50 años se produjeron maquinas de hielo en E.U.A, Francia y Alemania. En este periodo se solicitaron registros de alrededor de 3 mil patentes sobre el sistema de refrigeración en E.U.A.
               Mientras se hacían progresos en la producción de hielo por medios artificiales, casi todo el mundo prefería el hielo natural, creyendo que el hielo artificial era insalubre.
               Con el tiempo se venció esta superstición porque: El hielo artificial ce producía usando agua mas pura que la que se encuentra usualmente en lagos y lagunas; podía fabricarse cuando se necesitara; y no era necesario almacenarlo durante largos periodos de tiempo. Por lo tanto, para fines del siglo XIX, el hielo y la refrigeración se convirtieron en objetos comunes en el hogar norteamericano.
            Un factor que contribuyo grandemente al desarrollo adicional del equipo confiable de refrigeración fue la disponibilidad de energía eléctrica barata y el desarrollo del motor eléctrico pequeño. Paralelamente a estos avances, los científicos mantuvieron una investigación constante sobre las verdades con la causa y el efecto de las cuales  de prende casi todo el proceso de la refrigeración.¨


Libro: principios de la refrigeración.
Autores: R. Warren Marsh  y  C. Tomas Olivo
Editorial: Diana.

jueves, 10 de marzo de 2011

juego de manometros

El juego de manometros sirbe para hacer la prueba de precion en el lado de alta y en el alta de baja y tambien sirbe para hacer cervicio como poner aceite, gas refrigerante y acer cambio de gas refrigerante.
 JUEGO DE MANOMETROS (COMPLETO CON SUS MANGUERAS) MARCA UNIWELD, NUEVO CON GARANTÌA, PARA CHECAR PRESIONES DE GAS REFRIGERANTE R-12, R-22, R134a,  NOSOTROS NOS DEDICAMOS AL AIRE ACONDICIONADO, CONTAMOS CON TALLER DE SERVICIO PARA ATENCIÒN POST-VENTA, EQUIPOS, REFACCIONES, MANTENIMIENTO,ETC