Capa de ozono
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se denomina capa de ozono, u ozonosfera, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta[1] de ozono. Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 40 km de altitud, reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia.

Relámpago del Catatumbo, Estado Zulia, Venezuela. Las descargas eléctricas constituyen la fábrica de ozono de la Madre Naturaleza. Existen áreas (llamadas de barlovento) en las que los vientos dominantes son frenados por la configuración del relieve, provocando el ascenso orográfico de la nubosidad acompañado por numerosas descargas eléctricas. Una de las áreas más favorables en este sentido es la formada por el valle del río Catatumbo entre los Andes venezolanos y la serranía de Perijá, al sureste del Lago de Maracaibo. Este fenómeno es capaz de producir 1.176.000 relámpagos por año produciendo el 10% de la capa de ozono del planeta.